Dra Marisol Carrasco
La doctora Marisol carrasco responde a preguntas que nos hacemos todos
PARECER TAN JOVEN COMO NOS SENTIMOS (1º PARTE)
1. Dra. Carrasco, ¿es eso cierto? ¿Podemos parecer más jóvenes si nos sentimos jóvenes?
Hay personas que tienen una personalizada juvenil y una cara concuerda con ella, mientras que otras aparentan una edad mayor con la que sienten tener.
Por estos motivos, es normal que a la gente le preocupe su aspecto y que observen los cambios que aparecen a lo largo del tiempo, a medida que se hacen mayores.
2. Dra. Carrasco, ¿qué cambios nos trae el tiempo?
Con el tiempo surgen líneas finas y arrugas en la piel, a medida que ésta se vuelve más seca y pierde volumen y elasticidad con la edad. Muchos factores afectan a este proceso, como la exposición solar, los cambios hormonales y el consumo de tabaco.
Las líneas, arrugas y pérdidas de volumen, que forman parte del proceso natural del envejecimiento, afectan a distintas partes del rostro. Todos conocemos las líneas profundas (las llamadas líneas glabelares) que pueden aparecer entre las cejas, o los pliegues que pueden extenderse desde la nariz hacia la boca (los pliegues nasolabiales), y desde los extremos de la boca hacia la barbilla (líneas de marioneta). Otros indicios de envejecimiento son la pérdida de volumen en las mejillas y la barbilla, así como la aparición de líneas finas alrededor de los ojos y los labios.
3. Dra. Carrasco, ¿qué consejos nos da para conseguir tener un aspecto joven?
• Beber agua para mantener hidratada la piel
• Proteger la piel contra los rayos ultravioleta dañinos con crema solar
• Hidratar la piel con regularidad para mantenerla suave y flexible
• Hacer ejercicio habitualmente y tratar de disfrutar de un buen sueño por la noche
• No fumar: está demostrado que provoca un envejecimiento prematuro al reducir el suministro de oxígeno a las células cutáneas.
4. Dra. Carrasco, ¿qué señales de envejecimiento pueden aparecer entre los 20-40 años?
La piel comienza a reemplazar más lentamente las células viejas. El colágeno y la elastina que forman la base de la piel comienzan a deteriorarse.
Líneas dinámicas: comienzan a formarse líneas de expresión, especialmente en la parte superior del rostro.
Líneas estáticas: empieza la formación de algunas líneas estáticas, especialmente alrededor de la boca y la nariz.
Pérdida de volumen: comienza a perderse volumen y a colgar la piel hacia abajo, normalmente en la parte inferior del rostro.
5. Dra. Carrasco, ¿Y entre los 40-60 años?
La piel delicada del contorno de los ojos continúa volviéndose cada vez más delgada, y pueden desarrollarse bolsas.
Líneas dinámicas: más profundas y marcadas, a veces superpuestas, tanto en la parte inferior del rostro como en la superior.
Líneas estáticas: profundización de las líneas estáticas en la parte inferior del rostro y la superior. Las líneas de expresión de la parte superior comienzan a volverse estáticas.
Pérdida de volumen: se acentúan la pérdida de volumen y el efecto de la gravedad en las partes inferior y media del rostro, así como en el cuello.
6. Dra. Carrasco, ¿Y las personas mayores de 60 años?
Con la edad, la piel continúa perdiendo fuerza y elasticidad. Suelen aparecer manchas de envejecimiento en más del 90% de las personas de piel blanca.
Líneas dinámicas: Mayor incremento y profundidad.
Líneas estáticas: mayor incremento y profundidad. Muchas líneas dinámicas de las partes superior e inferior del rostro se vuelven estáticas.
Pérdida de volumen: se generalizan la pérdida de volumen y el descolgamiento de la piel debido a la gravedad en toda la cara y el cuello.
PARECER TAN JOVEN COMO NOS SENTIMOS (2º PARTE)
1. Dra. Carrasco, ¿qué soluciones nos propone?
Primero propongo estudiar cada caso, cada paciente, realizar un buen diagnóstico inicial porque el abanico es amplio, ya que podemos ofrecer:
• Peelings: este proceso consiste en aplicar cuidadosamente una mezcla química especial sobre la piel que elimina con eficacia las capas exteriores de la piel dejando al descubierto tejidos frescos y estimulando el crecimiento del colágeno.
• Microdermoabrasión: proyección de un flujo de cristales de uso médico sobre la piel a gran velocidad. Estos cristales de corindón o diamente con radiofrecuencia, junto con la piel exfoliada, se retiran por aspiración y dejan limpia la superficie cutánea.
• Tratamiento láser: pueden emplearse haces IPL (pulsos de luz intensiva) y láser para tratar pequeñas venas en la superficie del rostro. El proceso se compone de dos o tres sesiones. También puede utilizarse láser para reducir la visibilidad de máculas, manchas u otras imperfecciones cutáneas y realizar Resurfacing facial
• Bótox: con inyecciones que amortigüen las arrugas (toxina botulínica de tipo A) se pueden relajar los músculos que provocan las líneas de fruncido y producir un aspecto más suave y rejuvenecido.
• Volumen con implantes de hialurónico: puede utilizarse un relleno dérmico de alta calidad con ácido hialurónico para restaurar volumen. Los efectos son visibles de inmediato.
• Hifu facial: El sistema HIFU nos permite adelgazar volumenes faciales y tratar la flacidez facial, remodelar los contornos faciales, disminuir las arrugas, mejorar la calidad de la piel y disimular el paso del tiempo, gracias al efecto tightening. Lo sorprendente de esta revolucionaria técnica es el efecto inmediato de la remodelación arquitectónica del contorno facial especialmente por la desaparición de la papada, por la desaparición de la papada o el cuello.
• Onix Radiofrecuencia Facial: Es una técnica muy segura y actualmente se la conoce como el tratamiento estrella de rejuvenecimiento y combate la flacidez. Es efectiva y es indolora.
• Dermaplus: consiste en un ultralifting de alta potencia en el cual están integrados cinco tratamientos a la vez, modificando la permeabilidad de membrana de las células, canales linfáticos y vasos sanguíneos, permitiéndoles aumentar sus intercambios y mejorar su nutrición.